La inteligencia artificial no deja de avanzar, y GPT-4 es el último modelo de lenguaje con IA de OpenAI que promete revolucionar la forma en que interactuamos con las máquinas. A diferencia de sus predecesores, este modelo es capaz de comprender imágenes además de texto, lo que lo hace mucho más versátil para las distintas e innumerables utilidades que se pueden aprovechar de esta poderosa herramienta.
GPT-4 es una inteligencia artificial entrenada con una gran cantidad de datos para generar lenguaje lo más cercano posible al humano. Su complejidad es superior a la de su antecesor, GPT-3.5, y puede trabajar con más de 25.000 palabras para mantener conversaciones más amplias sin perder el hilo. Además, puede mantener conversaciones en cualquier idioma al tener un algoritmo que analiza todos los textos que se introducen.
Novedades y usos
Su gran novedad radica en la capacidad de comprender imágenes, lo que lo hace mucho más útil para una gran cantidad de aplicaciones. Ahora se puede comunicar con la IA a través de imágenes, lo que permite identificar objetos concretos con muchos más elementos visuales. GPT-4 es capaz de hablar numerosos idiomas y generar textos en la lengua que solicite el usuario, e incluso realizar traducciones de la entrada que realices.
Además, GPT-4 puede ayudarte en tu trabajo al generar guiones para TikTok, YouTube o Twitch a partir de información básica que se ofrece como el tema central del guion o el público al que está destinado. También se puede solicitar que se redacte en “chileno” con localismos o que el tono sea más cómico o completamente profesional.
Hay muchas posibilidades con esta inteligencia artificial, como generar adivinanzas, chistes, cuestionarios para el instituto o incluso fichas de especificaciones. Al final se puede hacer cualquier tipo de cosa con esta inteligencia artificial.
Como acceder a Chat GPT-4
Para probar GPT-4, se puede suscribir a ChatGPT Plus, que es la versión prémium de ChatGPT de OpenAI. Aunque se pague, no se tendrá acceso completo, ya que deberá pasar tiempo hasta que OpenAI escale GPT-4 a todos sus servidores. En la versión gratuita se usa únicamente GPT-3.5.
Otra forma de obtener acceso a GPT-4 es a través del Chat de Bing, que ofrece Microsoft de forma gratuita para aprovechar las nuevas funciones que existen por parte de OpenAI. Si se quiere investigar en su código o implementarlo en otros sitios, se puede inscribir a una lista de espera para ser uno de los primeros en tener el acceso.
La inteligencia artificial sigue avanzando y GPT-4 es una muestra de ello. Su capacidad para comprender imágenes amplia el espectro de posibilidades para todo tipo de usos y funciones, lo que lo convierte en una herramienta muy interesante para el futuro.
Fuentes
https://medium.com/predict/gpt-4-mostly-everything-you-need-to-know-8a0281c0b1f